Archivo de etiquetas #petarrayanes

Poradmin.pa

15 de Mayo – Estreno de película «Salam»

SALAM

Uruguay, 2024

Dirección: Agustina Willat García

Con Lafdal Mohamed Salem, Ahmed Mohamed Lamin, Aicha Babait, Ahmed Omar Abdalahe, Brahim Chagaf.

Duración: 68 minutos

El pueblo saharaui vive desterrado desde hace casi medio siglo en el desierto más árido del continente africano. Allí, donde escasean recursos básicos como el agua, hay una escuela de cine. Mientras el mundo mira para otro lado, un grupo de jóvenes cineastas lleva adelante una batalla contra el olvido. La directora de Salam se pregunta, ¿Por qué una uruguaya hace una película en el desierto del Sahara? y descubre que el cine es una forma de tender puentes, acortar distancias y profundizar la comprensión.

AGUSTINA WILLAT GARCÍA Nació en Montevideo en 1989. Egresó en 2010 de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). Desde 2008 hasta 2017 integró el colectivo Árbol de televisión participativa, premio de la red TAL (Televisión América Latina) en 2016. Co-fundadora de Carpincho Contento (2018). Con «Tejedoras» ganó el premio al mejor cortometraje en el Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. «Salam» es su ópera prima como directora.

Poradmin.pa

Una semana internacional en el PET Arrayanes

Una semana internacional en  el @petarrayanesutu de @utuoficial con la visita de Rafael Calderón Contreras (Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México e Investigador Asociado del Instituto SARAS en Uruguay), quien facilitó un juego llamado Fishing game, con estudiantes de la Tecnicatura en Conservación y Gestión de áreas naturales de PET Arrayanes, para abordar los desafíos del uso de recursos comunes como los pesqueros.

Poradmin.pa

Oferta formativa del Área de Recursos Naturales

Estimados/as

Compartimos con ustedes las propuestas formativas 2024 que ofrece el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes (Piriápolis), referidas al Área Conservación de Recursos Naturales y Guardaparques:– BTP 1º de Bachillerato en Conservación y diseño de espacios naturales (Requisito para ingresar: Ciclo Básico culminado)– BP 3º de Bachillerato en Guardaparques (Requisito para ingresar: 2º EMP CRRNN, 2º EMT Agrario o Turismo culminado, o 5° Biológico culminado)
– Tecnicatura en Conservación y Gestión de Áreas Naturales Protegidas -Técnico Guardaparque (Requisito para ingresar: Bachillerato completo DGES o DGETP UTU)
Contactate con nosotros para la preinscripción al 4490 2185 / 099404246 o a adscripcionarrayanes@gmail.com
¡Se puede postular a becas de alojamiento y/o transporte!El PET Arrayanes cuenta con un internado con excelentes servicios.

Por más información acerca de las propuestas educativas:

Saludos y agradecemos difusión,

Docentes del Área Conservación de Recursos NaturalesPET ArrayanesCamino «Los Arrayanes» km 7 intersección Ruta Inter Balnearia Km 101,5 – Piriápolis- Maldonado

Video informativo:

Poradmin.pa

Hackaton Fundación Telefónica

El Lunes próximo se iniciará la Hackaton con la Fundación Telefónica en el SUM de Arrayanes y queremos invitarte.

Participarán docentes y estudiantes de los primeros años de bachillerato de informática, Carpintería y Audiovisual.

Lunes 9/10 a las 13:25 en el SUM Taller de «Design Thinking» con certificado para cada estudiante y docente que lo curse. Sirve para sumar al currículum.

Miércoles 11/10 a las 13:25 en SUM Taller para definir problemas a resolver en el campamento y conformación de equipos de trabajo.

Viernes 13/10 de 10:00 a 15:00 en SUM. Campamento con trabajo en equipos, almuerzo en el quincho y conclusiones.

Agradecemos que acusen recibo y participación.

Poradmin.pa

Congreso de Áreas protegidas

Estudiantes y docentes de los cursos de Conservación de áreas naturales y Guarparques participaron en el mes de Agosto del congreso de Áreas protegidas realizado del 14 al 18.

Se adjuntan fotos de la agradable experiencia.

Poradmin.pa

Semana del ambiente en Arrayanes

Con motivo de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, estudiantes del Curso Técnico Terciario de Conservación y Gestión de Áreas Naturales (CTT CGAN) participaron activa y conjuntamente con la Unidad de Extensión del PET Arrayanes en una muestra fotográfica sobre fauna y flora en base a registros audiovisuales de nuestro ex-estudiante y egresado de Guardaparque, Antonio Ripoll.

Se elaboraron carteles informativos apuntando a la reflexión respecto a la necesidad de respetar el ambiente en el que vivimos con la colaboración de las estudiantes Lorena Peraza y Agustina Melotto (CTT CGAN).
Paralelamente, docentes y estudiantes de los distintos cursos del PET Arrayanes compartieron sus aportes en la «cartelera interactiva», en la que se propuso consultar respecto a la necesidad de conservar el ambiente y el agua como un recurso fundamental.

Agradecemos a todas y todos los que interviniero.

Les compartimos más información sobre Antonio Ripoll:

– Web institucional UTU: https://www.utu.edu.uy/noticias/antonio-ripoll-el-titulo-de-guardaparques-obtenido-en-arrayanes-me-abrio-muchas-puertas

Antonio el bichero – Corto documental realizado por estudiantes del Bachillerato de Audiovisual del PET – Arrayanes – UTU:

Poradmin.pa

Nos visita Antonio Ripoll

En el marco del Día mundial del ambiente el PET Arrayanes de UTU recibe a Antonio Ripoll, egresado de nuestro BP en Recursos Naturales y a Pablo Banchero, Director y Guionista de la serie «Bichero» recientemente producida para NatGeo desde Uruguay y protagonizada por Antonio.

Poradmin.pa

Cartelera interactiva

En la semana del libro se realizó una actividad en la institución que consistía en una cartelera interactiva donde la comunidad educativa de la institución podía compartir una frase y un autor que los haya marcado.

La actividad fue realizada de forma coordinada entre la Biblioteca y la Unidad de extensión del PET Arrayanes.

Compartimos las frases que fueron publicadas en la cartelera, sin duda fue una propuesta muy linda para compartir entre la comunidad Arrayanes.

Temática música
Temática música
Temática literatura
Temática literatura
Otras temáticas
Otras temáticas

Otras temáticas

Otras temáticas
Poradmin.pa

Charla con Daniel Delgado

Hoy, 25 de Mayo, seguimos celebrando la semana del libro con una visita especial en nuestra institución. Tuvimos el honor de recibir a Daniel Delgado, quien nos compartió su obra titulada «El paisaje de Maldonado en el arte».

Descubrimos a través de su libro la historia paisajística de Maldonado representada por distintos artistas locales, nacionales e internacionales dejándonos maravillados.

El autor nos obsequió un ejemplar de su obra como donación para enriquecer nuestra biblioteca.

Con este evento, concluimos las actividades de la semana del libro.

Les recordamos que hasta mañana Viernes 26 de Mayo día del libro seguirá disponible nuestra cartelera interactiva sigue disponible para conocer las frases célebres que quieran compartir.

Agradecedmos a la comunidad de docentes, estudiantes y administrativos por formar parte de las actividades desarrolladas en la semana del libro.

2023

Resumen fotográfico de la charla con Daniel Delgado.
Donación de ejemplar para la biblioteca de nuestra institución.
Estudiantes participando en la actividad de la cartelera interactiva.
Poradmin.pa

Charla con Johanna Holt

El día de hoy, 23 de Mayo, iniciamos las actividades por la semana del libro recibiendo en nuestra institución a Johanna Holt con su obra «Qué te leo cuando te leo – Miradas hacia la literatura infantil uruguaya».

Fue una instancia muy enriquecedora para toda la comunidad educativa, generándose un diálogo e intercambio muy positivo, la autora nos dejó un ejemplar de su obra a modo de donación para la biblioteca de la institución y muchas ganas de conocer más sobre su obra.

Los/las invitamos desde ya a la próxima instancia que se desarrollará el día Jueves 25 de Mayo a la hora 15.00 con la presencia del autor Daniel Delgado con su obra «El paisaje de Maldonado en el arte».

Resumen fotográfico de la jornada.
Donación de ejemplar a la biblioteca del PET Arrayanes.
Cartelera interactiva para compartir con la comunidad educativa una frase y un autor que nos haya marcado.