Archivo anual 15/10/2024

Poradmin.pa

Prácticas de aprendizaje en el Parque Nacional Cabo Polonio

* Expedición de 30 km caminando con carga y equipos, realizando paradas interpretativas en puntos destacables de los valores de conservación con pernocte en recorrido.

* Actividad teórico-práctica de primeros socorros y combate de incendios y Quema controlada con cuerpo de bomberos.

* Práctica con maquinaria utilizada por los Profesionales Guardaparques del Cabo.

* Evaluación de Bosques.

* Construcción de cercas captoras.

* Control de exóticas (espárragos)

*Práctica de desplazamiento vertical para rescate en un Área Protegida.

Los días 12 a 14 de octubre, estudiantes del PET Arrayanes de 1º,2º y 3º de Bachillerato Ruta Guardaparques y 1º y 2º de tecnicatura en Gestión y conservación de Áreas Naturales, junto a una delegación de estudiantes del tercer semestre del CTT del IAE Chuy, acamparon en el Parque Nacional Cabo Polonio para llevar adelante un nutrido itinerario de experiencias técnicas, prácticas y de convivencia.

¡Los celulares perdieron protagonismo ante los estímulos de la naturaleza, quedando olvidados en los bolsos de las acampantes!

Los docentes Ramiro Pereira,  Matías Zarucki, Matías Gambarotta, Sergio Olalde, Belen Olivera, Ignacio Berro, Vanessa Vigo y Federico Guariglia, fueron los responsables de la planificación y acompañamiento de los grupos de estudiantes en el amplio abanico de disciplinas involucradas en las prácticas.

Se adjuntan fotos.

Poradmin.pa

Taller «El futuro del trabajo: cooperativismo y asiociativismo»

El pasado Miércoles 25 de Septiembre se realizó en nuestra institución el taller «El futuro del trabajo: cooperativismo y asociativismo» contando con la participación de Fabián Oliva y Belén Oddone, egresados de Arrayanes, que vinieron a contar su experiencia. Además se contó con la colaboración de Julio Cabrera y Matilde Seco referentes de CUDECOOP, generando una jornada muy enriquecedora para todos los presentes, nuevamente les agradecemos su colaboración y/o participación a todos.

Poradmin.pa

DIPLOMAS RECIBIDOS DE DIFERENTES CURSOS

Se podrán retirar de lunes a viernes de 8:30 a 15:00hs.

Poradmin.pa

Los invitamos el Miércoles 25 de Setiembre a las 14.00 hs.

Atención Maldonado

Si sos estudiante o conoces a alguien que esté buscando explorar nuevas oportunidades laborales ¡Podes sumarte a participar y descubrir nuevos caminos posibles!

Taller «El futuro del trabajo: cooperativismo y asiociativismo»

Miércoles 25 de Setiembre a las 14.00 hs.

Polo Educativo Tecnológico Arrayanes – Cno. de los Arrayanes Km. 7 referencia : Km 102.

Poradmin.pa

Jornada en ECFA con estudiantes de enfermedades infecciosas de la Facultad de Veterinaria

El pasado 13 de Septiembre los/as estudiantes del 1° BTP de Conservación de Áreas Naturales compartimos en la Estación de Cria del Cerro Pan de Azúcar con estudiantes de Enfermedades Infecciosas de la Facultad Veterinaria y equipo Veterinario de la ECFA donde tomamos diferentes muestras biológicas de fauna nativa  y trabajamos en el concepto de «UNA SALUD». A su vez iniciamos el ciclo de capacitación en manejo de fauna silvestre. Especial agradecimiento a la dirección de la ECFA y su equipo Veterinario por brindarnos tan especial experiencia de aprendizaje.

Poradmin.pa

Prácticas de aprendizaje en el Centro Regional de Capacitaciones UTU de Aigua, Maldonado

Los días 15 y 16 de agosto, más de 30 estudiantes de los cursos 1°BTP en Conservación y Diseño de Espacios Naturales, 2° de Conservación de Recursos Naturales y BP de Guardaparques, y un equipo de 2° Audiovisual, realizaron prácticas y visitas de reconocimiento a emprendimientos productivos sustentables y culturales de la ciudad de Aigua.

Dede el PET Arrayanes el equipo de docentes y estudiantes queremos agradecer a toda la ciudad de Aigua por recibirnos en tan hermosa localidad de nuestro departamento y  especialmente a:

Al Profesor Agrario del CRC Diego Correa por la excelente atención y intercambio formativo en este asombroso espacio que nos permite conocer buenas prácticas ganaderas y el manejo sustentable.

A Mauricio del vivero Ipora y el proyecto + Yerba, por motivar a nuestros estudiantes a animarse a llevar adelante sus proyectos de conservación y por compartir valiosísimos conocimientos y experiencias en los que respecta a la conservación y producción de la Yerba Mate (Ilex paraguariensis). @masyerba @ipora.uruguay

A María Noel coordinadora del proyecto cultural de muralismo Mujer Semilla, por guiarnos recorriendo esta hermosa ciudad y sus murales. Hermosísimo proyecto! @marianoel.uy @mujersemilla.uy

A Lore y Nico de Los Manzanos por recibirnos en su planta de producción y hogar, y compartirnos todo el proceso de llevar adelante un proyecto productivo familiar y todo los desafíos que esto conlleva. @losmanzanos.uy

Y a la actual concesión administradora del Parque Municipal Grutas de Salamanca por darnos la bienvenida y habilitar el recorrer el parque con nuestros estudiantes, que quien dice si algún día no terminan siendo sus guardaparques. @grutasdesalamanca.

Nuevamente gracias a todas/os por tan enriquecedora experiencia!

Poradmin.pa

Visita de Kayla G. Hodges estudiante Hawaiana de postgrado

Los días martes 13 y miércoles 14 de agosto, tuvimos la visita de Kayla G. Hodges, estudiante Hawaiana de postgrado que está realizando su tesis de egreso con el siguiente Objetivo de investigación: «comprender si las mujeres agregan valor a la fuerza laboral de los guardaparques y cómo».
Para dicho fin, está realizando parte de su trabajo de campo en Uruguay, entrevistando a Guardaparques, acompañada por Cinthya y Matilde, integrantes de la Comisión de género de la Asociación uruguaya de Guardaparques, parte de nuestra casa y traductoras de ocasión.

Durante su estadía, pudo intercambiar con estudiantes del Área de recursos naturales de Arrayanes, compartir la residencia estudiantil, conocer el Polo, entrevistar varias profesionales, presentarnos su proyecto y visitar la Estación de Cría de Fauna Autóctona. 
Estamos muy agradecidos con su visita y con quienes han colaborado para que su experiencia fuera cálida y pertinente a sus objetivos académicos.

Poradmin.pa

31 de Julio – Día Mundial del Guardaparque

En el marco del Día mundial del Guardaparque, saludamos a nuestra comunidad educativa, a instituciones amigas, a nuestras egresadas y egresados y muy especialmente a la Asociación uruguaya de Guardaparques que estará celebrando su asamblea anual en nuestras instalaciones durante el fin de semana próximo, en ocasión de esta celebración.
Estamos orgullosos de compartir este camino de aprendizaje colectivo permanente contribuyendo al engrandecimiento de nuestra sociedad  en su capacidad de integración armónica al entorno natural, siendo celosos en el resguardo y cuidado de los ecosistemas que sostienen nuestras vidas.